¿Qué pasa con el maquillaje cuando lo tiras?
Escrito por: Ivanna Portilla
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con ese labial seco o esa base vencida que tiraste al tacho?Spoiler: no desaparecen mágicamente. De hecho, su impacto es mucho más grande de lo que imaginamos.
Cuando hablamos de contaminación, solemos pensar en botellas, bolsas o pajillas de plástico. Pero el maquillaje también entra en el juego. Muchos productos que usamos todos los días tienen químicos como parabenos, plomo o siliconas. Cuando los tiramos sin cuidado, estos ingredientes pueden filtrarse en el suelo y en el agua, afectando ecosistemas enteros.
Y eso no es todo. Muchos maquillajes, especialmente brillos labiales, sombras y algunos primers, contienen microplásticos: pequeñas partículas que ni siquiera vemos, pero que terminan en ríos, mares... y luego en la cadena alimenticia. Según estudios recientes, se estima que cada semana ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos.
¿Entonces qué hacemos con el maquillaje viejo?
La mayoría de nosotros simplemente lo tira al tacho normal, pero lo ideal sería manejarlo de otra forma:
-
Buscar programas de reciclaje de cosméticos como el Back to MAC.
-
Separar el envase del producto y reciclarlo correctamente.
-
Desechar los restos como residuos peligrosos si tu ciudad tiene un sistema.
¿Cómo podemos consumir maquillaje de manera más responsable?
Además de reciclar, podemos ser más conscientes al momento de comprar:
-
Apostar por marcas que ofrecen envases recargables o biodegradables como Elate Beauty.
-
Elegir maquillaje con ingredientes naturales certificados, como los avalados por COSMOS o Ecocert.
Y un consejo que nunca falla: usar tus productos hasta el final. No compres por impulso. Piensa si realmente vas a usar ese tercer labial rojo antes de llevártelo a casa.
Pequeños gestos, grandes cambios
Puede parecer exagerado, pero cada envase de rímel, cada frasco de base o cada labial que termina en el basurero suma. Si todos hacemos pequeños cambios, el impacto colectivo sería enorme. Además, al consumir menos y de forma más inteligente, también estamos ahorrando dinero y eligiendo lo que realmente va con nosotros.
¿Te animas a revisar tu neceser y empezar a hacer cambios? Déjanos tu comentario y cuéntanos qué hábito eco-friendly ya practicas o cuál te gustaría probar. ¡Nos encantaría leerte y seguir aprendiendo juntos! ♻️✨
Comentarios
Publicar un comentario