Esta es la diferencia entre lo orgánico y lo natural

Escrito por: Macarena Pardo

🍃 ¿Qué significa “orgánico”?
Cuando hablamos de un producto orgánico, nos referimos a la forma en que fue cultivado o criado. Es un término regulado, con estándares claros que buscan proteger tanto el medio ambiente como nuestra salud.


Características de los productos orgánicos:

  • Cultivados sin químicos sintéticos, como pesticidas o fertilizantes artificiales.

  • Promueven la salud del suelo, la biodiversidad y los ecosistemas.

  • Suelen incluir prácticas como la rotación de cultivos o el compostaje.

  • Están certificados por organismos oficiales, como el sello USDA en Estados Unidos o SENASA en Argentina.

📌 Ejemplo: Un aceite de coco orgánico proviene de cocos cultivados sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos, y cuenta con certificación.

🌱 ¿Y qué significa “natural”?
Un producto “natural” hace referencia a su composición: se espera que no contenga ingredientes artificiales, como fragancias sintéticas, colorantes o conservantes químicos.



Características de los productos naturales:

  • Sus ingredientes son de origen vegetal, mineral o animal.

  • No implica necesariamente que se hayan producido sin químicos o con prácticas sostenibles.

  • No hay una certificación universal para el término “natural”, lo que lo hace más flexible… y a veces, más confuso.

📌 Ejemplo: Un jabón puede ser natural si está hecho con aceites esenciales y glicerina vegetal, pero eso no significa que sus ingredientes sean orgánicos.

⚠️ ¿Por qué importa la diferencia?

Y al mismo tiempo, lo “natural” no siempre significa “mejor” o más seguro: hay ingredientes naturales que pueden causar alergias o irritaciones.

Porque un producto puede ser 100% natural, pero no necesariamente respetuoso con el medio ambiente en su proceso de producción.

En cambio, lo orgánico tiene un respaldo más riguroso, tanto en lo ambiental como en lo regulatorio. Eso no quiere decir que lo natural no sea valioso, pero sí que es importante mirar más allá del marketing.

Saber lo que significan estos términos es un acto de conciencia ambiental. No se trata de consumir perfecto, sino de entender lo que elegimos y por qué

¡Cuéntanos en los comentarios si sabias la diferencia de estos dos términos!

Comentarios