Conoce tu tipo de piel

 


Redactado por: Fernando Villanes

Uno de los errores más comunes al empezar una rutina de belleza ecológica es elegir productos solo porque son “naturales” o porque están de moda. Pero lo más importante antes de poner cualquier cosa sobre tu piel es conocerla bien: ¿qué necesita? ¿qué le molesta? ¿cómo reacciona?

Este artículo te ayudará a identificar tu tipo de piel y elegir ingredientes ecológicos que realmente te funcionen. Porque sí, lo natural es mejor, pero lo natural adecuado para tu piel… es perfecto. 💚


🔎 ¿Por qué es tan importante conocer tu piel?

Imagina usar un aceite súper nutritivo en una piel ya grasa… el resultado puede ser brillo excesivo, brotes o poros tapados. O usar productos astringentes en una piel seca… y terminar con rojeces o sensación de tirantez.

Conocer tu piel te permite:

  • Elegir solo lo que tu piel necesita (menos gasto, menos residuos).

  • Evitar reacciones innecesarias.

  • Crear una rutina personalizada y minimalista.

  • Potenciar los beneficios de cada producto ecológico que uses.


🧖‍♀️ Tipos de piel y cómo identificarlos

Aquí te comparto una guía básica para reconocer los tipos más comunes. Puedes hacer una prueba simple: lávate la cara solo con agua y espera 1 hora sin aplicar nada. Luego observa cómo se siente tu piel:


1. Piel Grasa

Señales:

  • Brillo constante en zona T (frente, nariz, barbilla).

  • Poros visibles.

  • Tendencia a acné o puntos negros.

Ingredientes ecológicos recomendados:

  • Arcilla verde o bentonita (limpia profundamente).

  • Árbol de té (antibacteriano).

  • Hamamelis (astringente natural).

  • Carbón activado (purificante).

Evita: aceites pesados como coco o manteca de cacao.


2. Piel Seca

Señales:

  • Sensación de tirantez.

  • Piel opaca o con descamación.

  • Poca elasticidad.

Ingredientes ecológicos recomendados:

  • Aceite de almendra, jojoba o argán.

  • Manteca de karité (ultra nutritiva).

  • Avena coloidal (calma e hidrata).

  • Aloe vera (humecta sin irritar).

Evita: jabones agresivos, productos con alcohol.


3. Piel Mixta

Señales:

  • Zona T grasa, mejillas normales o secas.

  • Brotes ocasionales, pero no generalizados.

  • Necesita equilibrio.

Ingredientes ecológicos recomendados:

  • Hidrolato de lavanda o rosa (equilibra).

  • Gel de aloe vera.

  • Aceite de jojoba (se adapta a todo tipo de piel).

  • Arcilla blanca o rosa (suave y purificante).

Evita: productos que resequen demasiado o que sean muy aceitosos.


4. Piel Sensible

Señales:

  • Enrojecimiento fácil.

  • Picazón o ardor ante ciertos productos.

  • Reacción a temperaturas, estrés o ciertos ingredientes.

Ingredientes ecológicos recomendados:

  • Caléndula (antiinflamatoria).

  • Manzanilla (calmante).

  • Hidrolato de nerolí o camomila.

  • Aceite de rosa mosqueta (regenerante, pero suave).

Evita: aceites esenciales fuertes, exfoliantes físicos, cítricos.


5. Piel Normal

Señales:

  • Equilibrada, sin brillos ni resequedad.

  • Poros poco visibles.

  • Textura suave y luminosa.

Ingredientes ecológicos recomendados:

  • Puedes usar una mezcla suave de aceites y aguas florales.

  • Hidrolato de rosas.

  • Aceite de jojoba o pepita de uva.

  • Mascarillas nutritivas ocasionales.

Evita: descuidarla. Hasta la piel normal necesita mimo.


💧 Bonus: Escucha a tu piel, no a las modas

A veces, lo que funciona en otra persona no te va a servir a ti. La clave en la belleza ecológica es observar, ajustar y escuchar. Tu piel cambia con las estaciones, el estrés, la alimentación… así que tu rutina también puede adaptarse.

Comentarios